Restaura Belén
Proyecto de restauración informa plan de trabajo ante emergencia por COVID 19
Actualizado: 8 abr 2020

Debido a la emergencia por la Pandemia COVID-19, el Gobierno Regional en coordinación con Fundación Altiplano, y en conocimiento del Comité de Mayordomos y Colaboradores del Templo, determina la pausa indefinida de la obra “Restauración de la iglesia de Santiago de Belén, código BIP 40002912-0”, adoptándose medidas para proteger la salud y estabilidad económica de todo el equipo de trabajo que se ha integrado en la iniciativa.
Por lo que, según indica el oficio 0281 emitido por el Gobierno Regional e informado al Comité, mientras la obra esté detenida en Belén, los equipos continuarán con modalidad de teletrabajo, capacitaciones y talleres en Arica.
Específicamente, para las personas del equipo que no cuentan con residencia estable en Arica, se ha dispuesto la Casa y Escuela Sarañani, en Arica, para que puedan residir y cumplir tareas de los proyectos en curso. Este grupo lo integran arquitectos, restauradoras de arte y maestros mayores del equipo.
Las personas de comunidad que han sido contratadas para el proyecto continuarán su proceso de capacitación a distancia, en el marco de la Escuela Taller de Conservación Sostenible Sarañani, de Fundación Altiplano. Parte de los cursos serán abiertos a toda la comunidad, tras realizar la coordinación correspondiente con el Comité, siendo una oportunidad para mejorar la información e integración de la comunidad en éste y otros desafíos patrimoniales de Belén.
La contratación de servicios de alojamiento, alimentación y transporte en las comunidades, se pausa hasta el re establecimiento de las operaciones, en acuerdo con las personas proveedoras.
En la escuela Sarañani, cumpliendo con las disposiciones legales, se ha habilitado un taller de carpintería y un taller de bienes culturales, para continuar con las tareas de restauración de carpinterías (puertas) y bienes culturales (retablos e imágenes) que han sido debidamente autorizadas por el Comité de Mayordomos y Colaboradores del Templo de San Santiago de Belén.
El equipo profesional a cargo de la gestión y rendición del proyecto, mantiene funciones en modalidad teletrabajo, durante los meses de abril y mayo, para realizar tareas críticas de supervisión de tareas en curso, escuela taller a distancia, comunicaciones, registro y rendición de gastos y reportes técnicos a Gobierno Regional y ajustes en el proyecto de arquitectura y bienes culturales aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Durante la pausa de operaciones, desde Fundación Altiplano estará en permanente contacto telefónico con las personas integrantes del equipo que residen en Belén. Se ha dispuesto también un sistema de vigilancia del templo y, en la medida que se autorice por las autoridades, se realizarán rondas periódicas para supervisar el estado del templo y atender también requerimientos de insumos y víveres que tenga la comunidad.
Finalmente, se agradece a la comunidad de Belén, al Comité, equipo del proyecto y autoridades por la responsabilidad, colaboración permanente y disponibilidad, sin duda, servirá para superar éste y otros desafíos complejos de la comunidad.