top of page
  • Foto del escritorRestaura Belén

Proyecto de Restauración de Belén presente en el Festival Arica Barroca 2020

Actualizado: 26 may 2020


Con una visita virtual, charlas y escuela taller, entre otras actividades, el proyecto de Restauración del templo de San Santiago de Belén”, mandatado por el Gobierno Regional y subejecutado por Fundación Altiplano, en el marco del programa Puesta en Valor del Patrimonio (PPVP-SUBERE), participa en el VII Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca, que este 2020 se realiza a través de plataformas virtuales.


Recorrido y Charla


El 31 de mayo a las 11 horas, a través de Facebook Live se realiza un recorrido virtual por la restauración del templo de Santiago Apóstol, a cargo de Beatriz Yuste, arquitecta responsable de la restauración, junto al equipo del proyecto.


En tanto el 3 de junio a las 18 horas, está contemplada la charla “Voces del Pasado. El caso del Órgano Indiano del Templo San Santiago Apóstol de Belén”, a cargo de Carlos Valdebenito, músico organista y destacado maestro organero chileno responsable de la restauración del órgano de Belén.


Ambas actividades son abiertas a todo el público interesado, con especial invitación al Comité de Mayordomos y Colaboradores del Templo y comunidad de Belén.



Escuela Taller

Arica Barroca incluye además Escuela Taller dirigido a todo público, pero principalmente a las personas que integran el equipo de la obra, con el propósito que continúen el proceso de capacitación durante suspensión de las operaciones. El taller está a cargo de Diego Pino, monitor de obra en Fundación Altiplano. Pre inscripción e información en: escuela@fundacionaltiplano.cl


Los cursos son:


26 de mayo, 10.00 horas: curso Ensambles Carpinteros. Oficio tradicional de unir piezas de madera.


29 de mayo, 10.00 horas: curso Material Tierra. Selección de tierras y fabricación de adobes.


2 de junio, 10.00 horas: curso Quincha Andina. Fabricación de un muro sostenible con madera, caña y tierra.


4 de junio, 10.00 horas: curso Cantería Andina. Restauración de la Cúpula de Torre campanario de Belén.


Talleres de Arte y Chuse

Además, en Arica Barroca se dictará el taller de Arte Andino a cargo de Liliam Aubert, especialista en restauración de pintura e imaginería sur andina. Ambos talleres son abiertos a todo el público interesado, con especial invitación al Comité de Mayordomos y Colaboradores del Templo y comunidad de Belén. Pre inscripción e información en: escuela@fundacionaltiplano.cl.


Las sesiones son:


27 de mayo, 12.00 horas: curso Flor de Tumbo. Elaboración de artesanía patrimonial con latas recicladas.


29 de mayo, 12.00 horas: curso Retablo Andino. Restauración del retablo de la Virgen de Pairumane, Belén.


3 de junio 12.00 horas: curso Cruz Andina. Elaboración de artesanía patrimonial con madera reciclada.


4 de junio, 12.00 horas: curso Conservación Patrimonial. Técnicas de conservación preventiva y curativa de bienes culturales andinos.


Y el Taller de Chuse, textil ancestral andino, a cargo del artesano textil aymara Javier Vilca Ticuna, Elvira Espejo, investigadora textil de Bolivia y Liliana Ulloa, conservadora textil. Pre inscripción e información en: escuela@fundacionaltiplano.cl.


El taller se realiza en las siguientes jornadas:


30 de mayo, 18.30 horas: curso El textil como objeto.


2 de junio, 18.30 horas: curso Continuidades y Discontinuidades del Textil Andino.


9 de junio, 18:30 horas: curso El Chuse, un manto de justicia.


Arica Barroca


El VII Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca realiza más de 90 actividades abiertas a todo público vía streaming. Más informaciones en: www.aricabarroca.cl.

39 visualizaciones
bottom of page